Tipos de Buques
Hay
una compañía naviera, un crucero y un buque para satisfacer
prácticamente todos los gustos imaginables. Por esto es importante
que tenga en cuenta sus preferencias en el momento de escoger un crucero.
Los buques se miden por registro bruto, dividiéndose en tres categorías
principales:
Buques pequeños: Con capacidad
para un máximo de 500 pasajeros, tienen un registro bruto entre
2.000 y 20.000 Tm. Recomendables si lo que desea es la intimidad y navegar
con un reducido número de pasajeros, con gustos parecidos a los
suyos. Algunos de los buques más exclusivos del mundo pertenecen
a este grupo, así como los que realizan cruceros de expedición.
Generalmente, los horarios y programas diarios son mucho más flexibles
y el nivel de servicio es superior. En contrapartida los espacios públicos
son más limitados que en los grandes buques. El ambiente a bordo
recrea el de un club privado.
Buques medianos: Con capacidad para alojar entre 500
y 1.500 pasajeros, tienen un registro bruto entre 20.000 y 50.000 Tm.
Son muy estables en alta mar y proporcionan un gran número de espacios
públicos, diversas opciones de entretenimiento y un programa de
actividades más estructurado.
Grandes buques: Tienen capacidad para alojar de 1.500
a 3.000 pasajeros y entre 50.000 y 150.000 Tm. de registro bruto. Si desea
disfrutar de una experiencia llena de diversiones, en un entorno que prácticamente
recrea una ciudad en alta mar, acompañado por muchos más
pasajeros de diferentes estilos y edades escoja uno de estos cruceros.
La mayoría ofrece una gran variedad de actividades para familias
y espectáculos nocturnos de gran calidad. Funcionan con un programa
muy variado de horarios, tanto en el restaurante como en las actividades
comunes. Algunos incluso disponen de mini-golf, pistas de tenis, pista
de patinaje sobre hielo, grandes y espectaculares teatros, centros de
belleza integral, discotecas...
Clasificación de los Cruceros
Por norma general la calidad recibida suele estar en
consonancia con el precio pagado por el pasaje. No existe una clasificación
oficial de los buques de crucero. A título orientativo, en cada
crucero junto a las especificaciones técnicas del barco, indicamos
en forma de anclas la clasificación del crucero, se corresponde
generalmente con la de las más prestigiosas guías. En esta
clasificación se han considerado cuatro factores principales:
El barco: Nivel de mantenimiento, decoración
y estado general del barco.
Los camarotes: Diseño, distribución, decoración
y comodidad.
Cocina y servicio: Evalúa la calidad, variedad
y presentación de la comida y la profesionalidad y amabilidad del
personal de servicio.
Programación: Actividades organizadas a bordo
y hospitalidad de la tripulación.· Crucero popular de tipo
medio · Nivel medio superior con buen servicio · Primera
clase con muy buen servicio · Crucero de lujo con excelente servicio
y cocina esmerada. En algunas clasificaciones hemos añadido un
+: para indicar un grado superior al señalado, pero no el suficiente
para alcanzar el nivel superior.
Viajes de Novios
Un crucero es el escenario ideal para dar rienda suelta al romanticismo propio de una luna de miel. Además es un tipo de viaje muy fácil de organizar, donde prácticamente lo único que hay que hacer es presentarse en el puerto el día de la salida. Un crucero permite a los novios ajustarse a un presupuesto cerrado, ya que casi todo está incluido en el precio. Para información más detallada pueden consultar nuestro folleto especial para Novios.
Viajar en familia: los niños
Son siempre bienvenidos a bordo. Muchas navieras ofrecen tarifas reducidas para ellos, siempre que compartan camarote con dos adultos. Algunos buques ofrecen programas especiales supervisados por personal experto y servicio de cuidado de niños (con petición previa). Hay que tener en cuenta que no todos los buques disponen de este servicio. Rogamos consultar en cada caso.
Reservar un crucero
Es importante considerar a su agente de viajes como un consejero, no meramente como un vendedor de pasajes. Como experto en viajes podrá contratar todos los servicios adicionales que precise. Hay algunas preguntas que debe hacerse antes de reservar su pasaje: ¿Están los vuelos incluidos en el precio del pasaje? Si no lo están ¿Cuál será el coste de los mismos?¿Qué otros extras debo contemplar? (Esto puede incluir tasas de embarque, seguro, propinas, excursiones en tierra, lavandería y bebidas)¿Cuál es la política de gastos de cancelación de la compañía naviera?Si deseo realizar cambios en los vuelos, programa, fechas de salida, etc., ¿Cubrirá todos los gastos el seguro en caso de perder un avión o cancelarse un vuelo?¿Ofrece la compañía naviera descuentos por reserva anticipada u otros incentivos?
Reserva del Crucero
El
mejor consejo que podemos darle es que planee y reserve su crucero con
la mayor antelación. Después de escoger el buque, el crucero,
la fecha y el camarote, la agencia le solicitará el pago de una
cantidad a cuenta, que normalmente es del 25% del precio total.Al hacer
la reserva, es importante que especifique, si procede, cual es el turno
de comida que prefiere, si necesita algún tipo de dieta o atención
especial, etc. La mayoría de compañías solicitan
una serie de datos del pasajero para confirmar su reserva y que son imprescindibles
para poder emitir la documentación: Nombre completo, número
de pasaporte, fecha de emisión y caducidad del mismo y fecha de
nacimiento. Deberá indicar también si su estado de salud
requiere algún tipo de asistencia tanto médica como de cualquier
índole, si está sujeto/a a tratamiento médico, si
ha padecido enfermedades o lesiones graves que puedan repetirse en el
transcurso del viaje, y en el caso de embarazo deberá indicarse
los meses de gestación.Todas las compañías navieras
publican los precios basándose en las tasas y cambios de divisa
que se aplican en el momento de imprimir el folleto, por lo que se reservan
el derecho de cambiar estos precios en caso de aumento de las tasas, cambio
de valor en las divisas, u otros costes más allá de su control.
Después de abonar el importe total de su crucero, recibirá
su pasaje, junto a las etiquetas para las maletas. Recomendamos comprobar
que todos los datos del pasaje sean correctos.
Documentación
La mayoría de los cruceros publicados requieren estar en posesión del pasaporte en vigor y algunos países piden además, un visado de entrada.Las formalidades de inmigración portuarias son diferentes a las de entrada por vía aérea o terrestre, y por este motivo se requiere estar en posesión de un pasaporte en vigor si se entra al país por vía marítima. Es responsabilidad de cada pasajero obtener los visados correspondientes y comprobar la caducidad del pasaporte.
El camarote
En
los camarotes podrá encontrar todos o bien algunos de los siguientes
servicios:· Servicios privados con bañera o ducha dependiendo
de la categoría reservada.· Enchufes eléctricos.·
Radio con varios canales. En algunos buques también TV y vídeo.
Dos camas o literas, o una cama doble. En algunos buques las camas bajas
pueden unirse para formar una cama doble.· Teléfono, para
comunicación entre cabinas o para comunicarse con el exterior.·
En los camarotes de lujo podrá disponer de nevera y bar.·
Mueble-tocador con silla o taburete.· Caja de seguridad (en su
defecto puede depositar los objetos de valor en la caja fuerte del barco).·
Toallas, jabón, champú, y acondicionador (en los buques
de lujo encontrará una gran variedad de artículos de tocador).
Programa del día
Cada noche recibirá en su camarote el programa de actividades y excursiones del día siguiente. En él se detallan los horarios de cada actividad, las horas de salida y regreso de las excursiones en tierra, el programa de entretenimientos y demás datos que puedan serle de utilidad, como el vestuario más adecuado para cada noche (de fiesta, de gala o informal).
Excursiones
Las excursiones en las escalas del crucero se suelen reservar y abonar a bordo durante el primer día. Algunas, en especial las que comprenden largos desplazamientos o alojamiento en un hotel o tienen plazas limitadas deben ser reservadas antes de embarcar. Solicite, si lo desea, el programa de excursiones del crucero que suele estar disponible con cierta antelación. En algunos cruceros ó compañías podrá reservar las excursiones antes de la salida.
Horarios del restaurante
Las
comidas en los restaurantes pueden servirse en turno abierto, donde cada
cual come en la mesa que quiera y con quien quiera, o en dos turnos, donde
se asigna a los pasajeros un horario y una mesa determinados. En los cruceros
en los que haya dos turnos de comidas, se puede solicitar el que desee
y, sujeto a disponibilidad, se podrá confirmar antes de embarcar.
Los horarios usuales en los restaurantes de dos turnos son:
- Desayuno: 6.30 hs./8.30 hs.
- Almuerzo: 12.00 hs./13.30 hs.
- Cena: 18.30 hs./20.30 hs.
Los horarios pueden variar cuando el buque esté en puerto, para
ajustarse al programa de excursiones.
Fumadores
La mayoría de las compañías navieras no permiten fumar en los restaurantes. Otras dividen sus restaurantes en un área de fumadores y otra de no fumadores. La gran mayoría solicita a sus pasajeros que no fumen en el interior de los espacios públicos ni puros ni pipas. No obstante algunos buques disponen de un salón especialmente destinado para ello.
Propinas
Las propinas son norma general a bordo de los cruceros.
En realidad, el concepto de propinas a bordo no corresponde al tradicional
de gratificación, sino al concepto internacional de "servicio".
De ahí que la mayoría de compañías navieras
no las incluyan en el precio.
El importe correspondiente al servicio suele ser de 8 a 12 Dólares
USA por persona y día, repartidos entre el camarero del restaurante
y el del camarote. A bordo le sugerirán lo más apropiado.
Generalmente se entregan la última noche del crucero. Antes de
embarcar o durante el crucero, su agencia de viajes o el Director del
crucero podrán aconsejarle al respecto. El personal de servicio
de algunas compañías navieras no espera propinas. Algunos
buques las añaden automáticamente en la cuenta del bar.
Pago a bordo
Todos los gastos que efectúe, exceptuando el casino
y algunos servicios especiales a bordo suelen cargarse en una "cuenta
personal" que se liquida al final del crucero. El día anterior
al desembarque recibirá un extracto de sus gastos.
Por favor, compruebe que sean correctos y si encuentra algún error
comuníquelo al personal de a bordo antes de abonar la cuenta. Las
compañías navieras no aceptan reclamaciones de cargos incorrectos
una vez se ha desembarcado.
Seguridad en el mar
Ejercicio
de salvamento
La legislación marítima internacional establece
que dentro de las 24 horas siguientes al embarque debe realizarse un ejercicio
de salvamento, al que deben asistir todos los pasajeros para familiarizarse
con los procedimientos de evacuación del buque en caso de emergencia.
Es importante que asista a ellos. Detrás de la puerta de su camarote
encontrará las instrucciones en caso de emergencia y un plano indicando
el bote salvavidas que le corresponde. En el camarote encontrará
su chaleco salvavidas. El ejercicio de salvamento se realiza en el idioma
oficial del buque y en la mayoría de ellos se distribuye en los
camarotes de los pasajeros de otras nacionalidades una circular con las
instrucciones en su idioma. Si tiene alguna duda consulte con el personal
de a bordo.
Servicio médico
Los precios de los servicios médicos no están incluidos
en el precio del crucero. El hospital está equipado con material
clínico para curas de urgencia. Le recomendamos llevar consigo
todos los medicamentos que pueda necesitar.
Comunicaciones
Actualmente existen dos maneras de contactar con un buque:
1. A través del Servicio Móvil Marítimo (INMARSAT),
marcando el prefijo internacional 00 seguido del indicativo oceánico
(Atlántico Este: 871) y a continuación el número
de teléfono o fax del buque.
2. A través de operadora, marcando el 1005. Deberá indicar
el nombre del barco, número de teléfono fax y el lugar en
que se encuentra. Ella le volverá a llamar para pasarle la comunicación.
Desembarque
La noche antes de desembarcar deberá dejar su equipaje en la puerta del camarote a la hora le indique el programa del día. También deberá liquidar los gastos que haya realizado durante el crucero.
La última recomendación: ¡Diviértase!